Mitja Barcelona
Iñigo y Silvia fueron dos de los 12.500 afortunados que corrieron la Mitja de Barna.
Iñigo ha querido compartir con todos los amigos de 42195.es su finde en Barcelona. Dos días de turismo y deporte en la Ciudad Condal, disfrutando de un inmejorable ambiente de fiesta y atletismo popular.
Muchas gracias Iñigo por tu interesante crónica deportivo-gastronómica y por las fotos... nos alegramos de que recuperaras las llaves del coche y pudieras volver a casa!
Muy buenas! Este año nada más acabar la media maratón de Vitoria en la cuadrilla ya salió la tan frecuente pregunta de... ¿cuándo hacemos la siguiente? Y como uno de mis amigos que corrió vive en Barcelona enseguida salió el plan para pasar un buen fin de semana en la ciudad condal y de paso correr la famosa "Mitja".
Salimos de Vitoria en coche el viernes por la tarde después de trabajar y llegamos allí a última hora justo para cenar algo y meternos a la cama (bueno a mi me tocó sofá). Teníamos todo el sábado libre para coger el dorsal, estar con los amigos que viven allí y hacer un poco de turismo.
Nos habían recomendado ir al Poble Espanyol que había organizada una "Calçotada popular" pero para cuando llegamos ya no quedaban tickets y tuvimos que buscar otro sitio para poder degustar los famosos "calçots" catalanes. Que bueno es tener amigos en todas partes, que te llevan a un restaurante típico de la zona donde poder degustar la gastronomía local a muy buen precio.
Con semejante atracón tuvimos que ir a descansar un poco antes de turistear por Barcelona y aunque la cena fue más normalita a base de pasta con tomate, la partida de poker se alargó lo suficiente para meterme al sofá más tarde de lo que quería.
Suena el móvil a las 6:45 de la mañana (esto de madrugar más el domingo que entre semana empieza a ser una rutina), desayuno nutritivo y abundante pero sin pasarse que luego se paga. Visita de rigor al señor Roca para correr ligero y a preparar todo para la carrera. Como estamos en Badalona y no podemos dejar el coche en el centro lo llevamos hasta una parada del cercanías y éste nos lleva a la salida.
Para las 8 pasadas ya estamos en la zona de la carrera y el Arco del Triunfo está totalmente abarrotado (parece la Virgen Blanca de Vitoria el 4 de Agosto). Gran ambiente, música para animarse y después de calentar un poco, me despido de mi amigo Aitor que tiene que salir en otra zona. Mis entrenamientos desde la Media de Vitoria no han sido muy abundantes ni de mucha calidad así que no acabo de decidir el ritmo que tengo que llevar. Soy prudente y me coloco en la parte trasera de mi zona y como los globos de 1:30 están muy lejos decido intentar correr por sensaciones.
8:45, pistoletazo de salida. La gente aplaude, mi pulsómetro se dispara pero nadie se mueve (bueno, Abel Kirui y sus amigos sí y no poco). A los 2 minutos paso por la salida y desde el principio se puede correr sin agobios ni empujones. Las calles de Barcelona son anchísimas y aunque tengas que esquivar corredores siempre encuentras algún sitio para pasar. Vamos directos hacia la estatua de Colón y los 2 primeros km el reloj me dice que no voy mal (4' 23 y 4' 24). Sigo corriendo cómodo y como Paco Martínez Soria en "La ciudad no es para mí", mirando a todos lados con cara de pueblerino y disfrutando de la gran Barcelona.
Sigo corriendo a gusto y sin forzar y los kilómetros van pasando poco a poco. Cada 3 o 4 aparece alguna batucada que me pone los pelos de punta y aumento el ritmo sin darme cuenta. A mitad de carrera pasamos por el Arco del Triunfo donde la gente anima a tope y te pega el subidón. Todo va bien pero por si acaso me tomo uno de esos geles energéticos que algo no se si harán pero psicológicamente si que funcionan. Sigo a ritmo de 4' 30 pero las piernas cada vez pesan más y no voy tan suelto. En el kilómetro 15 deberían estar mis amigos para animarme y sacarme alguna foto pero...no están. En su lugar otra batucada me da fuerzas para terminar. Encaro los últimos kilómetros calculando mentalmente mi tiempo final pero sin ningún tipo de presión y disfruto de la llegada.
Nos vamos a un parquecillo a estirar y comentar la carrera y poco después vamos hacia el Cercanías para ir para casa pero...no tengo la llave del coche!!!! La llevaba en el típico bolsillo interior de las mallas pero como también llevaba el gel ahí y no tiene cremallera se me habrá caído mientras corría!!! Se me ha podido caer en el kilómetro 10, 12, 17 o 21. Por si acaso voy a la zona donde hemos estirado y por supuesto no aparece. Se me cae el mundo encima y empiezo a pensar en las alternativas posibles: tengo que ir, no sé cómo, a casa de mi amigo, pedirle el coche para volver a Vitoria, llamar a Canuto para que me abran mi casa (tenía las llaves dentro del coche) y mandarle la copia de la llave por mensajería a mi amigo de Barcelona para intercambiar los coches la próxima vez que venga a Vitoria. También puedo buscar un garaje en domingo para que me abran el coche y me hagan el puente... vaya liadita que he preparado en un momento!
Aitor intenta tranquilizarme y me propone que vayamos a ver si hay alguna zona de objetos perdidos o que el speaker diga lo de la llave por megafonía. Vamos a la zona de llegada y le comentamos el caso a una chica de la organización que se marcha en busca de ayuda. Aparece al minuto con algo en la mano y nos pregunta... ¿es un Seat? NO PUEDE SER!!! Mi cara de incredulidad hace esbozar una sonrisa a mi nuevo ángel de la guarda. Los nervios, la vergüenza y la felicidad extrema hacen que no pueda decirle más que "un millón de gracias". Estoy por buscar su identidad y pedirle que se case conmigo.
El año que viene vuelvo...a por mi ángel de la guarda!!!
Toda la info sobre la prueba en www.mitjabarcelona.com.