Mitja Granollers
Miembros de ANADI (Asociación Navarra de diabetes) en la Mitja Marató de Granollers. Fue el 5 de febrero.
Destino New York Marathon 2012!
Algun@s de los miembros de ANADI comparte con 42195.es la ilusión por ir a la próxima New York Marathon 2012. Este pasado domingo 5 de febrero han participado en una de las medias maratones más importantes de España, y nos ha contado su experiencia. Muchas gracias por compartirlo con tod@s nosotr@s.
Un año más, y ya van siete, varios miembros de ANADI (Asociación Navarra de diabetes) hemos acudido a la Mitja Marató de Granollers.
Cita deportiva que convoca de manera especial a todas las personas con diabetes de toda España. Es un fin de semana de encuentros, saludos, intercambios de experiencias, etc…
Otro éxito más del equipo Diatlétic que este año ha superado el número de participantes en la competición. Finalmente 43 integrantes del equipo se dieron cita en esta emblemática prueba que se ha convertido en el principal punto de encuentro del equipo de la Fundación para la Diabetes. Del equipo de ANADI acudimos las doce personas que estamos inmersas en el estudio médico que vamos a llevar a cabo, con el equipo de endocrinología de Navarra y el CEIMD (Centro de estudios investigación de medicina deportiva).
En el mes de octubre del año pasado comenzaron las inscripciones en la carrera y en muy poco tiempo los Diatlétic nos fuimos comunicando en la intención de participar. Jaume Picazos, coordinador del equipo desde sus inicios, preparó un plan de entrenamiento que los corredores fuimos siguiendo.
Reunidos con los voluntarios, enfermeras y médicos repasamos las cuestiones más importantes para participar: recorrido, información sobre los puestos de avituallamiento de la Fundación, controles glucémicos, etc. Todos los corredores recibimos una bolsa con su correspondiente chip, camisetas, y un medidor de glucosa obsequio de Menarini que colaboró con nosotros en la prueba.
Después de la reunión nos fuimos a cenar todos juntos, lo pasamos estupendamente, contando anécdotas de otros años, bromeando y disfrutando de una buena comida. Apenas quedaban unas horas para entrar en la carrera así que nos fuimos a dormir, nerviosos y emocionados por el día que nos esperaba.
El domingo 5 de febrero, después del desayuno y seguir las pautas de insulina que cada uno creemos convenientes, a las 10.20 a.m comenzaron los controles de glucemia en el hotel, la salida estaba prevista a las 10.50 a.m y hacía mucho frío (-4 º ) era difícil calentarse pero salimos a la calle abrigados, a activar el cuerpo y comprobar las ultimas sensaciones previas a la carrera. Nos aproximamos a la salida y entre una nube de 11.000 corredores salimos a competir un año más.
Las voluntarias de la organización estaban preparadas en sus puestos de avituallamiento: Kilómetros 4, 11, 17 y meta.
Ellas son una parte muy importante para nosotros, pues nos dan mucha tranquilidad a la hora de correr, con la seguridad de saber que cada 5 km están para aportarnos suplementos de hidratos de carbono en caso de hipoglucemias.
Durante el recorrido no hubo incidentes que destacar, nuestros atletas paraban en los puestos de avituallamiento y se hacían controles de glucemia para comprobar si los corredores debían tomar algo para seguir compitiendo.
A pesar del frío intenso, todos llegamos a la meta cumpliendo el objetivo de haber participado, y en algunos casos de haber superado nuestra propia marca.
Emocionante, divertido, instructivo y sobre todo entrañable, un evento que hay que vivir con nuestros chicos y chicas con diabetes que nos enseñan cada año que el esfuerzo se ve recompensado, y que con diabetes se puede hacer lo que uno se proponga en la vida, hasta competir.
Ahora , nos vemos con fuerzas para dar el salto a la gran distancia y acudir el próximo día 4 de Noviembre a la maratón de New York, previa preparación junto al equipo de endocrinología de Navarra y el CEIMD (Centro de estudios investigación de medicina deportiva).
Por último, os invitamos a visitar y a participar de manera activa en nuestro foro 42195.es.