Media Maratón Santander
Vuelve la Media de Santander, con participación de muchos amigos de 42195.es.
El pasado domingo se celebró la Media Maratón de Santander, después de una década en la que la carrera ha estado ausente. Gran participación popular para dar una soleada bienvenida a la prueba.
Así la vivió Josu en su preparación para el Maratón de Barcelona:
Según las previsiones nos esperaba un día lluvioso y con viento en Santander, pero al final hasta nos ha recibido el sol cuando entrábamos en meta.
Salimos de Vitoria a las 7 de la mañana Jose, Gorka y yo, para recoger a Bea de camino y llegar a Santander con mas de una hora para la salida. Nos encontramos allí con otros amigos como Silvia, Estrella y Juan Carlos, ademas de muchos otros Vitorianos. Buen ambiente en los alrededores de la salida-meta y algo de llovizna.
Recorrido con continuas subidas y bajadas, con una parte muy bonita junto al mar, con bastante publico, y otra menos animada por una zona mas residencial.
Buen día para correr y la sensación de que el madrugón una vez mas ha merecido la pena.
Cervecita y vuelta a Vitoria, que la familia nos esperaba para comer.
Y Silvia, que corría en casa, todavía con las agujetas de la Media de Barcelona la semana pasada! Y lo hizo en familia, y rindiendo un bonito homenaje a un familiar recientemente fallecido:
El pasado domingo se celebró la primera edición ‘de la era moderna’ ;-) de la Media Maratón de Santander (más de diez años hacía de la anterior). La expectación que levantó hace unos meses su anuncio en la ciudad fue grande, y ha sacado a la calle cantidad de nuevos y reenganchados runners santanderinos, según me cuentan mis paisanos.
Para mi fue impresionante la carrera, por motivos sentimentales, pero también lo fue por lo meramente deportivo según contaban en meta los amigos que se desplazaron desde Bilbao para correrla. Es dura. O al menos para mi más de lo esperado, en el sentido de que tiene mucho falso llano, pero el recorrido (pasión de nativa a parte ;-)), es francamente bonito, bordeando la bahía santanderina, las playas de El Sardinero,…, dando la vuelta a toda la ciudad para concluir en el céntrico Paseo de Pereda. Público participativo en las zonas clave, y en mi caso he de decir que estupendo, gritando ‘entregado’ el nombre de mi tio que llevaba en la camiseta…qué más pedir! ;-)
Lo dicho, se les puede dar el beneficio de ser la primera edición, y confiemos en que en sucesivas vayan mejorando aspectos para hacer de ésta una de las medias maratones referencia del cantábrico, ya que por trazado, exigente pero agradecido, escenario natural que ofrecer y fechas por la que apuestan, creo que se le puede augurar un buen futuro”.