Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Fotos Clásica Lagos Covadonga 2011


Miren nos cuenta su primera participación en esta clásica cicloturista



Llegamos a Cangas el viernes a las 21:30 y cenamos juntos los catorce vitorianos que fuimos allá un buen plato de pasta, pensando en los carbohidratos para el día siguiente. El sábado nos levantamos a las 7:00 para desayunar y preparar todo con tranquilidad, y nos hacemos unas fotikis antes de empezar, por si acaso arriba hace malo, hay que bajar rápido y no podemos coincidir todos.

   

Con los típicos nervios en el estómago previos a las pruebas, a las 9.00 dan la salida y salgo con Iker, Txema y Jon, con la intención de seguirles dependiendo del ritmo que llevaran.

        

Los primeros 30 kms voy perfecta con ellos pero los siguientes 20 kms están venga a tirar de la grupeta y ya voy “con el gancho”, así que decido ir sola y a mi ritmo, ¡sin parar en ningún avituallamiento para no perder tiempo, ja, ja! Hago la primera subida con tranquilidad porque ya me había avisado Iñaki que los últimos dos kms son durillos. La segunda subida se me hace cortísima. En Covadonga, en la rotonda que hay antes de subir a Lagos, me emociono con la peña animándome a saco. Los dos primeros kilómetros de subida voy tan justa que pienso que no voy a poder llegar arriba ni de champa, pero de repente cojo el ritmo y empiezo a ir bien de patas y de pulsaciones. En la Huesera otra vez ando unos metros petadilla, pero vuelvo a pillar el ritmo y voy hasta arriba disfrutando de la subida por la ilusión de estar superándola y flipando con el paisaje. Me da energía cuando me dicen que soy la novena chica (cuando salen el lunes las clasificaciones, compruebo que no…¡llego la 18!) Ya arriba, en la bajada anterior al último repecho, bajo gritando YUUHUUUU de la alegría del momento, y los ciclistas que están ya de vuelta se echan unas risas. Termino la subida de lagos en hora 13 y en meta no quepo en mí de gozo, abrazo feliz a todos los txirrindularis que han llegado antes: Miguel Ángel (el crack de las subidas), Iñaki, Javi Celaya, Guillermo, Moto, Iker y Javi Pagoaga, etc.

     

Aprovechando el tiempazo que hacía, estamos un rato largo arriba charlando y comentado la carrera. Antes de bajar, me doy cuenta de que tengo la rueda pinchada. Soy un paquete y además tengo unas ruedas difíciles de cambiar, pero los chicos se enrollan y se encargan ellos del cambio…menos mal. Nos hacemos una foto de grupeta chulísima en el lago y bajamos a Cangas.

   

A la tarde, recogemos los diplomas, estiramos (bueno, sólo estiro yo porque según los chicos, no está científicamente demostrado que los estiramientos sirvan de nada) y después de la ducha damos un paseo por el pueblo y disfrutamos en un par de terrazas de la cerveza, la sidra y el queso.
 

Cenamos todos juntos otra vez (¡esta vez somos veinte!), y los más formales nos retiramos a ver cómo termina la liga de fútbol y a descansar porque al día siguiente el plan es hacer la Ruta del Cares. El resto se va a Arriondas, que son fiestas, a celebrar que la Real sigue en primera. Aupa Erreala, Iñaki!!

   

En resumen, un fin de semana inmejorable: la prueba ciclista y el paisaje increíbles, los apartamentos de lujo, el tiempo primaveral y todo disfrutando de la buena compañía. Una gozada.
 
PD: me decían algunos chicos del 42.195 que sus parejas les “dejaban” ir a menos pruebas de las que les gustaría. Yo entiendo perfectamente que las chicas quieran pasar el finde con su chico, pero también es comprensible que a los deportistas les de pena perderse experiencias como estas, de verdad. Dicho lo cual…a negociar toca, ja,ja.

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon