Quienes somos     Mapa-web     Contacto                 Última actualización: desde el 24 de diciembre del 2021      FORO
 

Chicago Marathon Yago


A punto de vivir la gran experiencia de New York, recordamos la crónica de Yago en la maratón de Chicago celebrada el pasado 9 de Octubre 2011



El pasado 7 de octubre volamos a Chicago Inaki y yo para participar en el Maraton acompañados por Almudena y Oscar para darnos ánimos.

 

En global, tanto la ciudad como el maratón son muy recomendables. Está muy bien organizado y los voluntarios ponen todo de su parte para que la experiencia del maratón sea extraordinaria. 

El domingo amanecemos con los nervios propios del día del maratón: El vértigo ante los 42195 metros que nos esperan mezclado con una especie de alivio al ponerse fin a 3 meses de duros entrenamientos veraniegos.

Nos levantamos a las 5.30 de la mañana para prepararnos y, ya que tenemos el hotel en pleno centro, vamos dando un paseo todavía nocturno hasta la salida. Allí nos encontramos con Álvaro, de Santander que tambien corre con 42195.es, y que nos reconoce por nuestros colores.

 

La organización, debido al calor,  había emitido una alerta amarilla para el día del maratón, es decir, que las condiciones, sin esperarse extremas, no iban a ser idóneas para completar las 26,2 millas.  Hacia las 7 de la mañana, el sol sale naranja sobre un cielo sin nubes, haciendo buena la promesa de calor:  Aún estando parado y ya de corto, no siento frío.

El acceso a los cajones de salida para los corredores que habíamos acreditado una marca previa determinada resulta un poco caótico, pero una vez dentro se está cómodo. Esperando allí la salida, hago un repaso de los últimos meses y de las espectativas ante la carrera: En el mejor de los casos, mejorar las 3h50 del año pasado en San Sebastián. No obstante, las sensaciones que tengo de mi propio cuerpo, me dicen que es un objetivo algo ambicioso: He pasado los meses de entrenamiento con molestias en el abductor, que sólo al final empezaron a mejorar. Recuerdo también lo que me dijo Alberto al despedirse antes del viaje,  “ el mero hecho de estar en la salida dispuesto a correr es ya en sí mismo un éxito”.

A las 7.30, el “Born to run” de Springsteen nos indica que ya empezamos: Ahora sí que sí. Se agudizan la sensación de vértigo en el estómago y la alegría de empezar mi tercer maratón.

Los primeros kilómetros los hago a buen ritmo, pero no a gusto. Intento hidratarme todo lo que puedo en los abituallamientos. Aún así, hacia el kilómetro 18, me da un bajón, hace demasiado calor y mis pulsaciones están por las nubes. El llegar a los 21 km me parece algo épico y a partir de ese punto todavía queda la mitad. Me planteo el dejarlo, esto de correr sólo es un hobby para disfrutar y no para sufrir de este modo. Pero también pienso que, como en la vida, las cosas no siempre salen como esperamos y es entonces el momento de reevaluar nuestras espectativas inciales y sacar el mejor partido posible de una mala situación.

Me decanto por la opción B, continuar sea como sea hasta llegar. “Sea como sea” en mi caso implica intercalar tramos en los que tengo que andar. También me paro en todos los abituallamientos y bebo toda el agua que puedo. Los voluntarios me dicen, “Good Job”. Yo no estoy tan convencido, pero se agradece. Poco puedo decir  del recorrido. Me encerré en mi mismo, concentrado en los dos metros de asfalto directamente delante mío y poco más. El trazado plano de Chicago se me hace muy cuesta arriba. En el km 37, me imagino que empiezo una tirada corta en casa, en los alrededores del Prado y esos últimos 5 km se me hicieron más llevaderos.

Finalmente, después de casi 4 horas y media, consego llegar a meta, andando y corriendo. Me siento contento y emocionado. Me dan mi medalla- la que más me ha costado conseguir en todos los aspectos- y como uno de los patrocinadores es una cervecera, también una cerveza 312 que me sabe a victoria.

 

Más tarde me entero que a muchos las condiciones climatológicas también les han pasado factura y, de hecho, sólo 35600 de los 45000 corredores que se supone que iban a participar, hemos conseguido terminar.

El resto de la semana la pasamos disfutando de esta ciudad de rascacielos, tiendas, blues, bares y museos.

Para nosotr@s, Yago eres un héroe ! esperamos continuar disfrutando de tus crónicas.

Si queréis hacer cómo Yago y ser miembro de este club de atletismo, trail runing, triatlón, etc solo teneis que rellenar alguno de los siguientes formularios, y os mantendremos informados de todas las ventajas y beneficios que os proporcionará forma parte de este gran movimiento deportivo.

No te comprometerá a nada (podéis ser soci@s de otros clubs, etc.) y sólo os reportará ventajas y beneficios de las que os informaremos a través de esta página web y del email facilitado.

Si quieres ser "SOCI@ ATLETISMO" pincha AQUÍ

Si quieres ser "SOCI@ MONTAÑA" pincha AQUÍ

Si quieres ser "SOCI@ TRIATLÓN" pincha AQUÍ

Si quieres ser "SOCI@ OTROS DEPORTES O VIDA SALUDABLE" pincha AQUÍ

Los formularios hay que rellenarlos en MAYÚSCULAS y seleccionar todas las opciones en las que estéis interesados. Indícanos en "Comentario" aquello que creas conveniente u oportuno antes de clicar el botón "Enviar"

Al pulsar el botón "Enviar" de cada uno de los formularios se acepta expresamente la siguiente condición relativa a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) detallada AQUÍ

Recuerda que la cuota del club 42195.es es de tan solo 0€ y además pondremos nuestras ilusiones, apoyo y trabajo en ayudarte a conseguir tus sueños deportivos y compartirlos con el resto de 42195.es

 

Cualquier duda o consideración al respecto te invitamos a realizarla a través del nuevo FORO 42195.es o en la nueva página web que hemos creado en FACEBOOK

 

 Patrocinadores

Casa Rural Quopiki

Qcesta

Booking

foro

YouTube

new york marathon