Ahora que dices lo de la última semana previa a la maratón, recuerdo que hace unos años me paso lo siguiente (creo que 2010):
Empecé dicha semana con un principio de periostitis. Probé a correr un poco el martes y duré 10 minutos. Así que decidí tomarme la semana con calma y no "cuidarme nada", porque ya tenía todo perdido. De hecho el día antes, quedé con los colegas para jugar a la wii hinchándome a patatas fritas y coca-cola. Aún me molestaban las piernas. ¿Resultado? Mejor marca personal en aquel entonces...
Espero que no te pase nada malo, pero ello me sirvió para abstraerme por completo de la carrera y a su vez recuperar energías y la lesión. Y en tu caso recuperarás las fuerzas que los entrenamientos te han comido.
Mi recomendación es que salgas un par de días: el primero si quieres algo ligero pero sin que sea rápido y el segundo muy lentorro. Importante estirar bien. Y más importante aún, llegar con ganas de correr a la maratón.
Nutrición: yo no hago nada diferente. Pero si que he oído que hay gente que hace lunes, martes y miercoles descarga de hidratos y jueves, viernes y sábado mega carga de hidratos. Y si quieres dar importancia a beber, no lo hagas sólo el último día. Sólo te valdrá para pararte a mear en carrera. Hazlo toda la semana.
Luego ya durante la carrera, durante la primera media deberías ir paseándote durante la primera media, a un ritmo muy muy cómodo. En la segunda media es cuando agradecerás lo no gastado antes. Y si ves que sufres, visualiza la meta en Dato: es lo más grande!
¡MUCHA SUERTE ENEKO! A mr. petato me lo llevo yo, así que no lo verás.